Objetivos
- Aprender a valorizar el medio ambiente que nos rodea.
- Desarrollar en nuestros niños el respeto por la naturaleza.
- Adquirir nuevos conocimientos para buscar soluciones.
- Mostrar la importancia de preservar el ambiente.
- Garantizar un mejor futuro y un mundo más sano.
¿Qué son los ecosistemas acuáticos?
Se entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por
biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos,
riachuelos, lagunas entre otros.
biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos,
riachuelos, lagunas entre otros.
ecosistema, tanto acuático como terrestre, tiene seres vivos que lo habitan. Los seres vivos
de un ecosistema se conocen como factores bióticos. Los ecosistemas cuentan, también,
con componentes que no tienen vida, como la energía solar, el suelo, el aire, la humedad y la
temperatura. Estos factores, que tienen efectos en los seres vivientes, son los
factores abióticos.
Factores bióticos
- Los productores son los vegetales (fitoplancton, algas y plantas acuáticas)
- Los consumidores son los animales y los hay de primer orden, zooplancton, y de órdenes superiores, moluscos, estrellas, peces, etc.
- Los descomponedores son los hongos y las bacterias
Factores abióticos
1. La temperatura del agua- esta varía según su profundidad.
2. La energía solar- si la luz solar no puede penetrar muy
profundamente afecta negativamente a los organismos fotosintéticos, que
dependen de la luz para producir su alimento.
3. La corrientes- pueden originarse por la fuerza de
gravedad, por los vientos, por diferencias en la densidad del agua, etc.
4. El aire
5. El suelo
4. El aire
5. El suelo
Los Tipos de Ecosistemas Acuáticos
I- Los Ecosistemas de Agua Dulce
- los ríos- no son ecosistemas muy productivos, porque el movimiento continuo de la corriente evita que la mayor parte de la vegetación se adhiera al suelo y pueda sobrevivir.
- las quebradas
- lagos- por lo general se forman en depresiones del terreno entre las montañas.
- embalses- son estanques de agua de los ríos que corren entre las montañas.
- humedales- incluye todos estos ecosistemas que están inundados permanentemente.
II- Los Ecosistemas de Agua Salobre
- los estuarios- es el agua dulce que viene de los ríos y se mezcla con el agua salada del mar
- las lagunas costeras- son sistemas de agua natural de poca profundidad
- el mar abierto- la salinidad varía poco; sin embargo, la temperatura disminuye y a medida que aumenta la profundidad, y la luz penetra sólo hasta 150 pies, aproximadamente.
- las lagunas saladas- la salinidad en estas lagunas, que se conoce como lagunas hipersalinas, es más alta que la del agua del mar.
- los arrecifes de coral- son los ecosistemas marinos que poseen la mayor diversidad de organismos. Los organismos que construyen los arecifes pertenecen al grupo de los celenterados y se llaman corales.
IV- Los manglares
Son agrupaciones de árboles que pueden vivir en lugares inundables, de agua dulce, salada o salobre.
Para obtener información adicional puedes revisar los siguientes portales: